Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 27 de Junio de 2022 5:25 PM
El País: 2022/06/27 05:25pm

Minsa disminuye a 30 días para obtener registro sanitario de medicamentos

Sucre añadió que sin perder de vista los más altos estándares de calidad, de seguridad y de eficacia de los medicamentos y en conjunto con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), se está modernizando la Dirección de Farmacia y Drogas, por módulos.
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa.

Foto ilustrativa.

Etiquetas

  • Minsa
  • medicamento
  • registro sanitario
  • Luis Francisco Sucre.
Escucha esta noticia

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre destacó que luego de ser aprobado el Decreto 869 del 27 de octubre de 2021, se disminuyó de dos años y medio a 30 días el plazo para obtener el registro sanitario para medicamentos cumpliendo con el Plan de Acción del Gobierno Nacional de ir del “no hay al sí hay” en abastecimiento de medicinas para la población.

 

“Antes demoraba dos años o más y ahora con esta administración, el Minsa pueda aprobar un registro sanitario, en un máximo de 30 días”, destacó Sucre, durante la conferencia de prensa en la que el Gobierno Nacional anuncio el programa “Medicamento Solidario” (MedicSol) para que los asegurados que no encuentren sus fármacos en las farmacias de la Caja de Seguro Social (CSS) puedan obtenerlo sin costo alguno en los comercios afiliados en plan piloto.

 

El ministro Sucre anunció que, desde el 4 de octubre de 2019, que se modificó la Ley 1 de Medicamentos, a través de la aprobación e implementación de la Ley 97 se define el concepto de procedimiento abreviado.

Leer también: Ana Pérez dice que su carro le salvó la vida; tenía bolsas de aire en lugares que ni ella sabía que existían

 

“A partir de ese momento, comienza a darse pasos importantes para el país y para el futuro en materia de medicamentos y su accesibilidad para la población”, dijo el ministro, quien añadió que la Ley 97, ha permitido crear nuevas condiciones para adquirir medicamentos de forma rápida, transparente y sobre todo segura.

 

Explicó que “esto nos ha llevado, por un lado, a tramitar los registros sanitarios de medicamentos bajo el procedimiento abreviado y nos permite también dar pasos para la reglamentación y compra a través del proceso de desabastecimiento crítico de los medicamentos”.

 

Sucre añadió que sin perder de vista los más altos estándares de calidad, de seguridad y de eficacia de los medicamentos y en conjunto con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), se está modernizando la Dirección de Farmacia y Drogas, por módulos.

 

“Ya tenemos 4 módulos, operativizados con calidad y con estos avances, en Panamá, se ha logrado disminuir desde hace más de 1 año, los tiempos de entrega de un registro sanitario” dijo.

 

Por otro lado, indicó que la recomendación de la mesa técnica de medicamentos para que se firmará el Decreto No 26 del 15 de marzo de 2022 y permite la creación del reglamento para la compra de medicamentos a través del procedimiento del desabastecimiento crítico.

 

El titular de Salud destacó que se añaden, otros países que ya estaban preclasificados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como México, Argentina, Brasil y Colombia. “Estos países, al abrir el paraguas para poder importar medicamentos, cuentan con sistemas de alta estándar y por lo tanto, van crear una mejor competencia y lleva a tener mejores precios”, agregó.

 

Pero aunado a esto, el Minsa a través de la Dirección de Farmacia y Drogas, en los últimos meses, ha completado un análisis y un diagnóstico de las diferentes dificultades y principales problemas que se encontraban en el sistema de salud y poder otorgar los registros sanitarios y los medicamentos y que atrasaba enormemente la entrega y la aprobación de estos registros.

 

Ante este motivo, añadió Sucre que “se ha venido trabajando con la secretaría de digitalización de procesos de la presidencia y de aquí se logra reducir de 133 procedimientos a sólo 31 pasos a seguir”.

Leer también: La vacuna de la gripe se relaciona con un 40 % menos de riesgo de Alzheimer

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Por qué Carmen Jaramillo desapareció de redes tras la final de Miss Universo?

¿Por qué Carmen Jaramillo desapareció de redes tras la final de Miss Universo?

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos

Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos

Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia

Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia

Más leídas
Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera
Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos
Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón
Ricardo Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por concederle asilo político en Colombia
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×